Dramedy o Dramedia es un término que a menudo parece ir asociado con la duración de los capítulos. Estamos acostumbrados a que los dramas tengan episodios de 40–50 minutos y las comedias 20 minutos. Teniendo esto en cuenta, una serie de media hora seguramente no será dramática, y si no tiene la clara estructura de una sitcom, entonces pasa automáticamente al terreno dramedia. Sin embargo, Desperate Housewives, Pushing Daisies, Monk, Northern Exposure, Buffy the Vampire Slayer, Boston Legal, Ally Mc Beal son dramedias de 40 minutos. El género dramedia se caracteriza porque mezcla elementos formales del drama y la comedia. Una forma fácil de determinar si una serie es dramedia o no, además de pensar si mezcla comedia y drama, es identificar si las situaciones cómicas están protagonizadas por los personajes principales o si están fijadas sólo como un alivio cómico por parte de algunos personajes secundarios.

Pensemos por ejemplo en Bones. Para todos los efectos está clasificada como un Drama Procedimental, pero en esta serie el tono cómico, tanto en las situaciones como en el acting de los personajes destaca claramente sobre el dramático, una buena forma compensar el tratar diariamente con cadáveres y muerte. Definir Bones como un drama procedimental no sería muy exacto, puede que quien sea fan de este tipo de series encuentre molestos los toques de comedia, y consigue que aquellos que no somos fans del género, no le demos una oportunidad a una serie que se diferencia mucho del estereotipo. Sería más correcto definir Bones como un dramedia procedimental forense.

Nos han vendido Nurse Jackie como dramedy y Bones como drama, y nos reímos más con la segunda que con la primera. Es cierto que Nurse Jackie tiene algunos personajes cuyas situaciones acostumbran a servir de “alivio cómico”, pero éstos son un elemento básico en casi cualquier guión, su función es precisamente “aliviar” al espectador de la carga dramática y equilibrar el ritmo de la narración. En Nurse Jackie son los personajes secundarios los encargados de poner el toque de comedia, las situaciones que vive Jackie, aunque están llenas de humor negro, no la ponen en situaciones en las que podamos reírnos de ella ni con ella. Nurse Jackie es un Character-Driven Drama, un drama de personajes de 20 minutos de duración.
Y ya que hemos entrado en materia, aprovecho el contexto para explorar las definiciones de los géneros en las series de televisión. Tal como lo muestran las clasificaciones a la hora de entregar premios, en términos generales, los géneros básicos son dos: comedia y drama. A partir de aquí se clasifican por su estructura en: procedimentales, de personajes, de eventos, y por su universo temático: médico, legal, criminal, espionaje, sobrenatural o ciencia ficción.
COMEDIA

Los episodios de las series de comedia suelen tener una duración de 25 minutos, aunque series como Ugly Betty rompen esta regla. A efectos formales, se dividen en “multicámaras” si están rodadas en un plató con dos o tres sets que se repiten durante todos los episodios: Friends, Frasier, How I Met your Mother, The Big Bang Theory y cuyo guión está determinado por un ritmo de gags constante y pueden tener risas enlatadas.

Las “single-camara” están rodadas en varias localizaciones, en algunos exteriores y con una sola cámara, como 30 Rock, Californication o Entourage, y el ritmo de gags no es tan repetitivo. Aparte de esta clasificación formal, una comedia puede tener varios adjetivos acompañándola, dependiendo de cuál sea el tema central. Modern Family, Bill Cosby y Arrested Development son comedias familiares. The Office, 30 Rock, Parks and Recreation y Sports Nights son comedias de oficina. Friends y How I Met your Mother son scobie-gang urbanas. Mad about you y Cupid son comedias románticas. Futurama es comedia de ciencia ficción.
DRAMA
Tienen 40 0 50 minutos de duración y se clasifican en cuatro grandes subgéneros estructurales que las abarcan a todas en términos generales: procedurals, soaps, character-driven y event dramas.
Procedural

Cada semana los protagonistas deben resolver un caso/misterio que puede ser médico (House), legal (Shark), forense (CSI), policial (Sin Rastro), sobrenatural (Medium). La trama principal de los episodios es el caso por resolver, es la historia la que conduce a los personajes.
Soap

No acostumbramos a ver este género acompañando las series, pero hemos visto muchos más de los que pensáis. Las historias de los soaps se centran en las relaciones amorosas o familiares en un entorno cotidiano y siguen lo que hacen estos personajes día a día durante largos períodos. Ejemplos: Dallas, Dawson’s Creek, Beverly Hills 90210, Melrose Place, One Tree Hill, The OC, Desperate Housewives, Brothers and Sisters…
Character-Driven

Las tramas es estas series se mueven por las decisiones y acciones de los personajes. Ellos son la razón por la que avanzan las historias y éstas se mueven por ellos y no al revés. Ejemplos de Character-Driven son The West Wing, The Sopranos, The Shield, Six Feet Under, The Wire o Mad Men. En ellas, todo forma parte de un engranaje que se retroalimenta para que poco a poco descubramos cómo evolucionan los personajes a través del tiempo.
Event Drama

La historia principal que seguimos durante toda una temporada, o incluso durante toda una serie está relacionada con un acontecimiento particular: 24, Prison Break, Lost, Invasion, Reunion, Jericho, The Prisoner, Harper’s Island, FlashForward. El nivel de serialización está llevado al extremo y hacen que cada capítulo sea de visionado obligatorio para no perderse en la trama, lo que exige buen rendimiento en audiencia para permanecer en pantalla.
Pero el hecho de que una serie tenga características marcadas de uno de estos subgéneros estructurales, no significa que no tenga elementos de los otros. Que una serie tenga estructura procedimental no significa que no tenga personajes bien definidos con relaciones complejas. En Medium la familia de Allison forma una parte fundamental de su vida y en House desde el momento en que nos permitieron entrar en su casa las cosas cambiaron para siempre. Weeds es un character-driven dramedy, un dramedia de personajes. Buffy también. Muchos de sus capítulos tienen un monster of the week, pero los personajes son los que mueven las historias, lo que la aleja del procedimental. Y el big bad de temporada la convierte en cosasiones en Event Drama, la temporada que mejor lo refleja es la séptima.
Las etiquetas agrupan cualquier producto, persona o cosa entre una serie de parámetros estándar que nos permiten determinar rápidamente si algo puede gustarnos o no, de acuerdo con nuestras preferencias y experiencias. La tendencia a enmarcar cada serie en un género puede ocasionar cierta decepción en el espectador, si no encuentra en ella lo que le ofrecían inicialmente. Si le venden una serie como dramedia y no consigue reirse en ningún capítulo, quizá comience a pensar que está viendo una mala serie que no sabe hacerle reír. También consiguen que rechacemos algunas series sin darles una oportunidad, si hemos tenido experiencias negativas con el género en cuestión. Cuando etiquetamos las series los matices son muy importantes.
Bibliografía:
- – Writing the TV Drama Series (Pamela Douglas)
- – Write to TV (Martie Cook)
- – Small Screen, Big Picture (Chad Gervich)
No Comments